Mixiotes de pollo mexicanos
Ah, la comida mexicana. Una de las gastronomías más ricas del mundo, llena de platos exquisitos como los tacos de tinga de pollo, las enchiladas de pollo o las tradicionales quesadillas de pollo. Hoy te traemos un plato inusual que seguro que te encanta: los mixiotes de pollo mexicanos.
Es una especie de pollo en salsa, lleno de ingredientes de la tierra como los chiles, el jugo de naranja o el vinagre de manzana. Si eres de los que disfrutan con una buena combinación de sabores exóticos y provocativos, esta es tu receta.
Prepárate, porque vamos a enseñarte cómo puedes cocinar este manjar para toda la familia:
Receta: Mixiotes de pollo mexicanos
Ingredientes
- 1 pollo cortado en piezas, lavadas
- 8 chile ancho asados, desvenados y remojados
- 2 chiles guajillo asados, desvenados y remojados
- 6 dientes de ajo asados
- 1 taza de jugo de naranja
- 1 cda. de comino
- 1 pizca de anís
- 4 cdas. de vinagre de manzana
- 6 u 8 hojas de aguacate
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal
- Hojas para mixiote
Elaboración
En primer lugar, licua los chiles, los ajos, el jugo de naranja, el comino, el anís, la sal y la pimienta para hacer la salsa. Después, tienes que freírla en aceite hasta que hierva, momento en el que la retirarás del fuego.
Sazona las piezas de pollo con sal y pimienta, acomódalas en un bol y báñalas con el vinagre, dependiendo de la cantidad que guste a tus comensales. Ahora coloca una hoja de mixiote en un tazón.
Incorpora una pieza de pollo y, justo encima de ella, un trozo de hoja de aguacate, bañándolos con un poco de salsa para que la mezcla quede perfecta.
Junta los extremos de la hoja y amárralos con hilo de cáñamo para formar un costalito, repitiendo hasta que termines los mixiotes. En una cazuela pon bastante agua, ponla a hervir y justo encima acomoda los mixiotes. También puedes utilizar una vaporera para acelerar el proceso.
Para terminar, cocina 1 hora o hasta que las piezas de pollo estén cocidas. Solo te queda servir las porciones con arroz blanco y frijoles, o judías, si quieres darle un efecto sorpresa al plato final.
Este es un plato ideal para las comidas entre semana, pero lo que puede que no supieras es que en algunas partes de México se prepara con pescado, conejo, e incluso con ardilla (aunque aquí no se estile). También hay versiones con mixiotes rellenos de frutas por si quieres preparar un postre delicioso. ¡Que aproveche!