Clases de cocina para principiantes: ¡toma nota!
Tenemos que admitirlo: no todos somos unos ases de la cocina. Cuando llegas del trabajo, sin ganas de hacer nada, y ves la bolsa de pasta lo único en lo que piensas es en cocerla y olvidarte de la comida para el día siguiente. Pero si estás en la categoría de “negados del fogón” no te preocupes, porque hoy vamos a ayudarte a ver la luz con estas clases de cocina para principiantes.
A todos nos ha pasado que hemos frito mal un huevo, o que se nos ha pasado el cocido, pero si te sucede más de tres veces, es porque necesitas prestar más atención y seguir los consejos que vamos a darte en este artículo. Haremos de ti todo un masterchef. ¡Vamos a ello!
Sigue estos tips para aprender a cocinar
- Lee bien los pasos de las recetas. Si llega el fin de semana y te apetece cocinar ese recetón que has visto en el blog de Kokoroko, como este chop suey de pollo… ¡por favor, sigue los pasos! Es normal saltarse alguno, e incluso cambiar ingredientes sin ton ni son. Pero para tener el mejor resultado debes cocinar tal y como te viene, con las cantidades adecuadas, para asegurarte de que tu amigo no se quede con hambre si lo invitas a comer a tu casa.
- Cocina siempre con ingredientes sencillos. La regla es que, si tienes alimentos por casa que sueles acumular en tus visitas al supermercado, es porque puedes hacer platos deliciosos con ellos. Intenta que sean ingredientes que te gusten y tengas a mano por casa. Así tendrás más motivación para desenvolverte mejor entre los fogones.
- Sigue las lecciones de tus maestros influencers. Hoy en día, que tienes toda clase de vídeos en Youtube o en Tik Tok, no hay excusa para aprender a cocinar desde lo más básico hasta lo más avanzado. Eso sí, intenta que sea una persona con un cierto background profesional, como un cocinero o un chef, que además puedan darte trucos de primera mano para que no cometas errores de principiante.
- Cuando cocines, elige las mejores materias primas. De nada sirve cocinarte un plato espectacular si los alimentos que consumes son de mala categoría. Elige siempre lo más fresco, prescindiendo de los congelados y priorizando los alimentos de temporada, y verás que el resultado final merece mucho más la pena. ¡Que aproveche!
- Asocia cocinar bien a tener buena salud. Además de estar todo el día con la cuchara en la olla, es importante que tengas nociones adecuadas de nutrición. Gracias a la pirámide de los alimentos, o a muchos cursos MOOC que te hablan de alimentación, puedes contar con bases adecuadas para disfrutar de buenas comidas teniendo en cuenta los beneficios que suponen para tu salud.
Ve añadiendo estos tips en tu día a día lentamente, una vez a la semana, y verás cómo tus platos salen mucho más ricos y saludables. De esta forma, te irás animando para tener elaboraciones cada vez más complicadas, y de aquí a un año serás capaz de preparar menús enteros para toda tu familia e incluso para tus amigos. ¡Que lo disfrutes!