Pollo cajún crujiente
¿Conoces la historia del exquisito pollo cajún? Esta gastronomía la inventaron los inmigrantes franco-canadienses, que tuvieron que mudarse al estado de Luisiana para incorporarse a la Corona británica. En el proceso se fundieron influencias latinas, francesas e incluso españolas para dar lugar a un plato delicioso: el pollo cajún crujiente.
De la misma forma que las tiras de pollo crujientes al parmesano te dan una buena cena, esta receta te proporciona un plato que puedes cocinar como aperitivo, pero también para tus comidas más rápidas en casa.
Solo tienes que juntar todos los ingredientes y asegurarte de que utilizas el aceite de oliva virgen extra, el de mejor calidad. ¡Que aproveche!
Receta: Pollo cajún crujiente
Ingredientes
- 4 pechugas de Pollo
- 1 Limón (zumo)
- 2 tazas de Leche (480 mililitros)
- 2 cucharaditas de Cayena molida
- 2 cucharadas de postre de Pimentón picante
- 2 cucharadas de postre de Pimentón dulce
- 2 cucharaditas de Pimienta blanca molida
- 2 cucharaditas de Pimienta negra molida
- 2 cucharadas de postre de Mostaza seca
- 2 cucharaditas de Ajo molido
- 2 cucharadas de postre de Orégano molido
- 2 cucharadas de postre de Tomillo molido
- 1 cucharada sopera de Sal
- Aceite para freír
- Maíz tostado o kikos
- 10 cucharadas soperas de Harina para rebozar
- 1 Huevo
Elaboración
El primer paso consiste en limpiar las pechugas de pollo, quitarles la piel y la grasa para luego cortarlos en tiras gruesas como si fueran fingers de pollo. A continuación colócalos en un bol junto con la leche y el zumo de limón, marinando durante 15-20 minutos.
Ahora seguimos con la mezcla de cajún. Coloca en otro bol las especias y hierbas aromáticas junto con la sal y la harina, sin poner aún los kikos, para que el sabor sea lo más parecido a la receta original de pollo cajún crujiente.
Después tienes que triturar los kikos o el maíz tostado para que la mezcla quede deliciosa cuando esté todo triturado. Una vez se haya marinado el pollo, escúrrelo y mézclalo con especias o hierbas cajún. Mezcla bien todo y añade unas tiras de pollo rebozados en el huevo batido, para luego pasarlo por los kikos triturados.
Tienes que hacer lo mismo para todas la tiras de pollo cajún, apartándolas en un plato e intentando quitar el exceso de salsa. Luego ponlas a freír en una sartén con bastante aceite. Asegúrate de que esté muy caliente para que el riquísimo pollo cajún crujiente quede lo más dorado posible.
Lo bueno de esta receta es que puedes acompañarla con una ensalada u otro plato más ligero, de forma que los niños se volverán locos cuando lo saques a la mesa. En el caso de que organices una cena familiar, puedes poner el pollo cajún con salsa de mostaza y miel, como en los restaurantes. ¡Elige la opción que más te guste!