Una ruta por Cuenca, Capital Española de la Gastronomía 2023
El puente de San Pablo, el Casco Antiguo, la emblemática plaza de Carretas… Cuenca tiene muchísimos rincones y secretos que cualquier visitante debería descubrir al menos una vez en su vida. Y este año, que ha sido declarada Capital Española de la Gastronomía 2023, ¡con mucha más razón!
Bajo el lema ‘Cuenca deliciosa’, esta ciudad consiguió imponerse a Pontevedra y Oviedo en 2022 para conseguir este codiciado distintivo, que solo reciben aquellas urbes que destacan por su cocina de primera categoría, anclada en la tradición pero que también incorpora la modernidad en sus platos.
Hoy te ofrecemos un recorrido por las calles conquenses, descubriendo algunos de sus mejores restaurantes, para que te animes a visitarla con tus amigos, con tu familia, ¡o con quien más quieras! ¡Vamos a ello!
Los mejores restaurantes de Cuenca, la Capital Española de la Gastronomía 2023
● Trivio. Este restaurante a cargo de Jesús Segura, cocinero revelación de Madrid Fusión 2012, ya logró su primera Estrella Michelín en 2018, y en tan solo siete años se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la cocina de vanguardia en Cuenca. Apuesta por la “cocina de secano”, que busca reinterpretar los alimentos y los procesos gastronómicos conquenses para darles una nueva vida.
● Romera Bistrot. Justo al lado del Casco Antiguo se encuentra uno de los rincones más sorprendentes de Cuenca: el Romera Bistrot. Su cocina está basada en la tradición, pero con un toque de modernidad y algunos toques de autor, sin perder nunca la esencia y los sabores de productos de la tierra como la trufa, setas, brotes o germinados.
● Posada de San José. Abierto desde 1983 y situado en pleno casco histórico de Cuenca, en un palacio del siglo XVII, es un agradable restaurante especializado en la cocina local con productos de calidad trabajados con mucho mimo. Es uno de los más tradicionales de la lista, y en él podrás encontrar platos locales de siempre como el morteruelo, el pisto propio de la tradición manchega, los zarajos o la paletilla y las chuletillas de cordero lechal.
● Casa Marlo. Este histórico restaurante de Cuenca está a cargo de la chef Maripaz Martínez López, que se hizo famosa a raíz de su aparición en el programa de televisión Top Chef. Dentro encontrarás platos tan sugerentes como el ‘Bacalao rebozado con sésamo sobre mousse de pisto’, el ‘Aguacate sobre salsa de yogurt’ o la ‘Maceta de crema con manzana y tierra de chocolate’. ¿A que suena delicioso?
● Nazareno y Oro. Este antiguo horno asador hace las delicias de conquenses y visitantes desde hace más de 25 años con sus asados de cordero y cochinillo al estilo manchego. También es un lugar de gran valor patrimonial, porque las vidrieras están hechas por Henri Déchanet, el artífice de las vidrieras que también encontrarás en la Catedral de Cuenca.
● Gastrobar Pit’s. En 1964 se fundó el primer Pit’s en Cuenca, un club que nacía con la intención de crear un ambiente moderno, agradable y distendido. Un lustro más tarde se ha convertido en un restaurante que ofrece una gran experiencia gastronómica única, basada en recetas saludables y platos elaborados con productos de la tierra, producidos y distribuidos por proveedores locales.
Estos son solo algunos de los lugares donde puedes disfrutar de una gran comida en Cuenca, la Capital Española de la Gastronomía 2023, pero también hay muchos otros que puedes conocer en esta ruta gastronómica que te propone El País.Y si te interesan más contenidos sobre cocina en nuestro blog, siempre puedes conocer los chefs más creativos de España o las webs que te van a convertir en un maestro de la cocina. ¡Que lo disfrutes!