Albóndigas de pollo y mango
Las Albóndigas de pollo y mango son sorprendentes, porque ofrecen un sabor exótico, son suaves y ofrecen toques agridulces para los paladares más exquisitos. Son ideales acompañadas de un arroz aromático o una suave pasta de arroz, como fideos, tallarines, etc. y puedes combinarlas con esta deliciosa receta de tallarines de arroz con pollo.
Además, es un segundo plato muy completo, porque con esta receta de albóndigas de pollo disfrutamos de ingredientes básicos en nuestra despensa y los combinamos con otros que aportan sabor para llevar a cabo una elaboración diferente y exquisita.
¿Cómo te gustan más las albóndigas, fritas o rebozadas en el horno? La versatilidad de este plato nunca deja de sorprendernos, así que ponte manos a la obra porque vamos a enseñarte qué debes hacer para conseguir un plato de los que enamoran a todos los comensales.
Receta: Albóndigas de pollo y mango
Ingredientes
- 500 gramos de pechuga de pollo
- 100 gramos de mango
- 1 yema de huevo
- 15 gramos de Maizena
- 1 c/p de azúcar moreno
- 2 c/s de salsa de soja dulce
- 1 c/s de mirin
- 1 c/p de curry en polvo
- 1 c/p de pimentón agridulce
- ½ c/p de cilantro molido
- 1 chile rojo (puedes variar la cantidad al gusto, según lo que pique)
- pimienta negra
- la piel rallada de media lima
- unas hojas de cilantro fresco
- sal
Para la salsa
- 1 chile
- 1 diente de ajo grande
- 2 c/p de azúcar moreno
- 50 ml. de aceite de cacahuete
- el zumo de media lima
- 2 c/s de salsa de soja.
Para acompañar
- 150 gramos de arroz (ideal es el arroz thai)
- 1 calabacín
- aceite de oliva
Elaboración
Precalienta el horno con el ventilador a 200º C. Prepara la salsa triturando todos los ingredientes y reserva bien tapada en el frigorífico. Esta salsa es deliciosa para combinar con muchos platos, como arroz o pescados a la plancha, así que puedes apartar una parte para futuras elaboraciones. Seguro que cuando la pruebes repetirás.
Trocea las pechugas de pollo y pícalas en la picadora tradicional o en la Thermomix. Empieza picando el pollo con un poco de sal. El mango, que lo habrás pesado una vez pelado, trocéalo y añádelo al vaso de la picadora. Incorpora también la yema de huevo, la maizena, el azúcar, la salsa de soja, el mirin, el curry, el pimentón, el cilantro molido y el fresco, la pimienta, la piel de lima y el chile picado. Tritura unos instantes y mezcla bien todos los ingredientes.
Lava el calabacín y córtalo en finas lonchas a lo largo, aderezándolo con aceite de oliva y sal, y ponlo en una bandeja al horno. De esta forma, puede hacerse mientras adquiere la temperatura adecuada para cocinar las albóndigas, deben quedar tiernas, sin tostarse. Por otro lado, pon una cazuela al fuego para cocer el arroz, como haces normalmente.
Prepara las albóndigas depositándolas sobre una bandeja de horno cubierta con tela de cocción, pero recuerda que para darles forma necesitarás mojarte las manos con agua, así no se te pegarán. Pueden salirte unas veinte albóndigas.
Cuando el horno esté a la temperatura adecuada, hornea las albóndigas durante 10-12 minutos, no se dorarán mucho, pero no las hagas más tiempo porque se quedarían muy secas. En el momento del emplatado dispón una base de arroz, coloca las albóndigas de pollo con mango intercalándolas con lonchas de calabacín enrolladas, ralla un poco de piel de lima sobre el plato y riega con un poco de salsa. ¡Buen provecho!
En esta receta nada es lo que parece, así que prepárate para innovar o añadir alguna especia más si te apetece. Eso es lo bueno de las albóndigas, que te permiten un gran control sobre los ingredientes y te dan la posibilidad de hacer distintas guarniciones como verduras o arroz para acompañar. ¿Y tú, cómo las vas a hacer?