Kebab de pollo de David Muñoz
También conocido como Dabiz Muñoz, es un cocinero español especializado en cocina de vanguardia. Este chef nos tiene acostumbrados a deslumbrarnos con sus propuestas de altísima cocina de DiverXo o con sus no menos sorprendentes platos casuales de StreetXo o de su delivery GoXo. Sin embargo, en los últimos tiempos también le hemos visto frente a los fogones de su propia casa haciendo elaboraciones para todos los públicos, aunque siempre, por supuesto, con su inimitable sello personal. Esta es una de sus recetas que más ha revolucionado las redes y es que, ¿a quién no le gusta el kebab, y más si es artesano?
Ingredientes necesarios para el kebab de pollo de David Muñoz
Para el pollo:
- 2 muslos de pollo y 2 contramuslos de pollo con piel
- 2 cucharadas de comino
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 2 cucharadas de nuez moscada
- 1 cucharada de canela
- 2 cucharadas de sal
- 4 dientes de ajo rallados
- Ralladura de una naranja
- Zumo de media naranja
- 1 cucharada de Maizena
- 1 yogur griego (110 g)
- Un chorro de aceite de oliva
- Pan de pita
Para la salsa de yogur:
- 110 g de yogur griego
- Perejil picado
- Menta picada
- Cilantro picado
- Jugo de media naranja y ralladura
Elaboración de kebab de pollo de David Muñoz
- Comenzamos cortando los muslos y contramuslos de pollo en tiras para poder pincharlos en una varilla posteriormente, de manera que se cocine como un tradicional kebab en el horno. Eliminamos las partes grasas del pollo, piel y huesos. Reservamos la piel para más tarde.
- Es momento de aderezar el pollo. Ponemos los trozos que hemos cortado previamente en un recipiente y añadimos un poco de clavo de olor, 2 cucharadas de comino, 2 cucharadas de pimentón dulce, 2 cucharadas de nuez moscada, 1 cucharada de canela y 2 cucharadas de sal. Una vez tenemos las especias encima, removemos el pollo para mezclar bien todos los sabores.
- A continuación, añadimos el yogur griego y el aceite de oliva virgen extra a la mezcla y removemos bien.
- También rallaremos ajo sobre el pollo crudo para darle un sabor increíble tras pasar por el grill. Usaremos 4 ajos rallados.
- Finalmente añadimos la ralladura de naranja, exprimimos media naranja en la mezcla e incorporamos una cucharada de maizena para ligar todo y remover.
- Dejaremos reposar en el frigo unas 4 horas como mínimo, cuanto más tiempo pase marinando más intensos serán los sabores.
- Mientras esperamos, podemos preparar un aceite con la piel del pollo, carcasa o grasa sacada en la preparación. Este aceite lo utilizaremos para dorar en el horno con la mezcla. Reserva también la piel cuando haya quedado crujiente para añadir a la pita, le dará un toque crujiente y un gran sabor.
- Hacemos la salsa yogur. En este caso añadimos en un bol o recipiente perejil picado, menta picada, cilantro picado, zumo de media naranja y su ralladura, y 110 gr de yogur griego.
- Pasado el tiempo de marinado, comenzamos a preparar las varillas de metal para el pollo. Lo ideal sería tener el pollo marinando toda la noche para conseguir el sabor óptimo de la mezcla de ingredientes. Vamos cogiendo filete por filete y los vamos clavando en la varilla, de forma que quede como un pincho de carne.
- Para cocinarlo, lo meteremos a media altura en el horno, grill al máximo 20 min por cada lado. Al darle la vuelta vamos untando con el aceite que hemos cocinado con la piel del pollo.
- Una vez tenemos el pollo bien hecho, sacamos del horno y dejamos reposar 5 minutos. Pasado este tiempo, cortamos el pollo en lonchas o trozos.
Para servir, rellenamos nuestro pan de pita con trozos del pollo, incorporando si queremos alguna verdura fresca como cebolla morada, zanahoria o lechuga, y la salsa de yogur que hemos preparado anteriormente, añadiendo también los crujientes de la piel de pollo.
¡Conoce muchas más recetas tan originales como esta en nuestro blog y dale vida a tus comidas!